viernes, 25 de enero de 2008

Los Indianos de La Palma (carnaval).


El acto festivo denominado Los Indianos, con mayor insistencia cada año, constituye el número más fuerte y representativo que define y diferencia al Carnaval de La Palma, y singularmente en su capital, de otros numerosos actos que tienen lugar en Canarias por estas fechas.

En una ciudad de profunda tradición marinera como es Santa Cruz de La Palma, esta parodia canarvalera supone un reencuentro con la historia y la constatación del importante cruce de relaciones con América, sobre todo con Cuba y Venezuela.

En fecha señalada del carnaval, miles de palmeros se transforman en emigrantes que evocando a sus antepasados simulan arribar al puerto como en épocas no tan lejanas.

Los acuñados con el apelativo de Indianos regresan cada lunes de Carnaval con los más atractivos y pintorescos trajes. El desfile desde el muelle a la plaza de La Alameda, es de lo más atractivo y pintoresco, al liberarse una batalla de polvos de talco (que aporta el propio Ayuntamiento), pero que no logra acallar los ritmos propios de la otra orilla del Atlántico: guajiras, habaneras o el cubanísimo son, de entre los que sobresalen personajes de gran sabor popular como "la negra Tomasa".


No hay comentarios: