Símbolos representativos: La fiesta nacional de Irlanda se celebra el 17 de marzo en honor a su patrón, San Patricio, que fomentó el cristianismo. El color simbólico de ésta isla es el verde. Otros símbolos de Irlanda son el arpa, el trébol de tres hojas y el duende, un ser mágico y diminuto que tenía un gran tesoro.
Tradiciones: los irlandeses adoran las tradiciones, por lo que hay montones de ellas en su país. La música y el baile son dos de las tradiciones más reconocidas. El baile irlandés brilla por sus pasos y piruetas, y es uno de los entretenimientos más habituales. La danza suele ser acompañada por músicos que controlan el ritmo e improvisan.
Historia: La historia irlandesa está llena de mitos y leyendas. Algunas de las más famosas son la de los Niños de Lir, a quienes su madrastra transformó en cisnes, y la de Finn McCool, un héroe celta que se convirtió en sabio al probar un salmón del conocimiento. La historia más reconocida es la de su patrón, que fue capturado por piratas y vendido como esclavo, pero consiguió huir y se convirtió en predicador del evangelio en Irlanda. Una de las muchas hazañas que se le atribuyen es la de haber librado a la isla de serpientes.
Realizado por: Laura Fariña, 3º ESO, grupo C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario