lunes, 19 de mayo de 2008

Dinamarca... "La tierra de los daneses" (Incorporación U.E. 1973).





Dinamarca "la tierra de los daneses" es la de menor en extensión entre los países nórdicos y la más meridional. Su capital es Copenhague (ciudad mas poblada en Dinamarca); su gentilicio es danés y su idioma oficial es el danés. Dinamarca está situada al noreste de Europa y tiene frontera con Alemania.

Cuenta con dos territorios de ultramar o territorios dependientes: Groenlandia y las Islas Feroe, que disfrutan de un elevado nivel de autonomía; está compuesta por 443 islas, rodeada por el mar del norte y el Mar Báltico. Sus principales islas son Selandia, Fionia, Vendsyssel-Thy, Lolland y Bornholm. El clima de Dinamarca está marcado por la situación norteña y la corriente del golfo. Hay suficientes precipitaciones durante todo el año.

Su forma de gobierno era de monarquía constitucional desde el año 1849, pero en el año 1901 Dinamarca se convirtió en un país con Monarquía Parlamentaria.

Dinamarca forma parte de la Unión Europea, aunque no utiliza el euro. Dinamarca sostuvo su economía en la actividad agrícola, gracias a sus granjas, la explotación pesquera y la industria naval.

El nombre de Dinamarca procede de la marca o zona fronteriza que separaba el Imperio Carolingio de los reinos daneses situados en Jutlandia y llamada por eso "la tierra de los daneses".

Las ciudades mas grandes de Dinamarca son Copenhague, Arhus, Odense, Aalborg y Esbjerg, y la isla mas grande es Groenlandia.

Los recursos naturales que podemos encontrar en Dinamarca son: Petróleo, gas natural, pescado, sal y roca caliza.
Realizado por: Daniela de Pascale, 3º ESO, grupo C.


No hay comentarios: