En San Miguel de Allende (México) como en otros lugares del mundo, se recuerda la llegada de los Tres Reyes Magos a Belem para entregarle obsequios al Niño Jesús. Es por eso que este día, se acostumbra dar regalos a los niños (y a los no tan niños).
Los niños tienen la costumbre de escribir cartas a los Reyes Magos en las que les expresan lo bien que se han portado durante el año, y así les indican los obsequios que quieren recibir. Esta carta la ponen los niños junto con uno de sus zapatos, ya sea en el árbol de Navidad o a un lado del nacimiento. Muchos niños prefieren atarla con un cordón a un globo y lanzarla a fin de que su carta llegue al cielo junto a los Reyes Magos. Durante la noche del 5 de Enero los niños esperan ansiosos sus regalos, pero será hasta la mañana del 6 de Enero cuando podrán descubrir cuáles son los regalos que los Reyes Magos les dejaron en el arbolito de Navidad o en el nacimiento.
En otras ciudades, se acostumbra hacer un desfile de Reyes, en el cual muchas carrozas alegóricas desfilan adornadas con muchos colores, música, payasos, gente disfrazada y no pueden faltar los Tres Reyes Magos que van regalando obsequios o dulces a los niños.
También es una tradición cortar la "Rosca de Reyes", la "Rosca" es un pan en forma de anillo que es cubierto de azúcar y pedazos de fruta. En la "Rosca" se introducen pequeñas figuras de niño de plástico, el "monito". Si en tu pedazo de rosca hay un "monito", la tradición dice que estás obligado a invitar a tus amigos a atole y a tamales el día de la Candelaria.
Este día se celebra 40 días después de la Navidad (2 de Febrero), esta fiesta marca el final del periodo Navideño, y se conmemora el día en que el Niño Jesús fue presentado en el Templo por sus padres, según la costumbre Judía.

En el día de la Candelaria se hace el "levantamiento del Niño Jesús", el cual consiste en llevar las imágenes y figuras del Niño Jesús a bendecir al templo, así como también levantar y quitar todas las figuras de los nacimientos y guardarlas hasta la próxima Navidad.
También es costumbre que ese día, las personas, a las que les tocó el "Niño" o "Monito" al partir la Rosca de Reyes, inviten a sus amigos a atole y a tamales.
En muchos lugares del mundo este día marcaba el principio del año, por lo cual en muchos pueblos los indígenas tienen la costumbre de llevar a bendecir las mazorcas que servirán de semillas en la próxima siembra, también se bendicen las velas o candelas, de ahí el nombre de "Candelaria", estas velas son consideradas como buenas para apartar el mal, la enfermedad y los temblores.
Ya es una tradición en San Miguel de Allende que en este día la gente se reúna a comprar plantas o flores en el Parque Juárez, que se llena de cientos de vendedores con gran variedad de flores lo que hace que el lugar luzca colorido y hermoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario