miércoles, 14 de mayo de 2008

Hungría, "El país del goulash" (Incorporación U.E. 2004)





Hungría es un país que se sitúa en Europa Central y su idioma es el húngaro. Pertenece a la Unión Europea (UE) desde el año 2004.

Tiene fronteras con Austria, Eslovaquia, Ucrania, Rumania, Serbia, Croacia y Eslovenia, y su clima es continental.

Actualmente tiene como sistema político una república democrática. Su economía está en continuo crecimiento, pero de modo moderado desde que se incorporó a la UE (2004), y su moneda es el “Forint”.

En el año 2007, Hungría tenía una población de 9.956.000 habitantes y la esperanza de vida era de 72 años; el 99,4% de la población está alfabetizada.

Su cultura tiene influencias turcas, latinas, germanas entre muchas otras. En algunos deportes colectivos destaca, como es el caso del
waterpolo, si bien también lo hace en otros individuales como el lanzamiento de martillo; del mismo modo, Hungría ha conseguido muchos éxitos internacionales gracias a la natación. Su figura máxima en el deporte de todos los tiempos ha sido el futbolista Ferenc Puskás, que jugó exitosamente en el equipo de fútbol español Real Madrid. Igualmente, Hungría tuvo una gran jugadora de tenis llamada Zsofia Jakab.

La cocina húngara es rica en aromas y sabores picantes; el plato más conocido de esta cocina es el Goulash que reune los sabores típicos de esta cocina mezclados con su popular pimentón. También es conocida por sus vinos, que suelen ser blancos de colores dorados y con olores dulces.

En Hungría el desayuno puede consistir de pan fresco (kifli), fruta, vegetales, o cereal. Al mediodía, la comida suele tener diferentes platos: como la sopa seguida de un plato principal que contenga carne, seguido de un postre. La cena es menos significativa y puede ser comparada con el desayuno.

Realizado por: Tara Mariel Perasto, 3º ESO, grupo C.


No hay comentarios: